Presentación
Para la competitividad de las empresas y el posicionamiento en el mercado, las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs), son base fundamental para aplicarlas, como soporte en las estrategias, procesos y operaciones de la organización. Para lograr esto con éxito, es importante estar capacitado con herramientas, que le permitan Gerenciar y Dirigir, la función de las TICs en las organizaciones.
La Universidad Nacional de Piura (UNP), cuenta con las condiciones para responder a este programa; teniendo una clara inclinación por la formación posgradual, con convenios locales, nacionales e internacionales; condiciones que aseguran un excelente punto de partida para desarrollar y sostener un programa de esta naturaleza.
Por esta razón, la EPG de la UNP presenta este máster de Dirección y Gestión de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, como una formación dirigida a profesionales que desean liderar con éxito la dirección, gestión e implantación de las TICs en su organización y que entiendan el entorno de la sociedad de la información en el que se mueven, cuyos resultados podrán ser transferidos al medio en forma inmediata y a otras acciones en forma mediata.
Objetivos
| ASIGNATURA | CRÉDITOS |
| I CICLO | |
| GERENCIA ESTRATÉGICA | 04 |
| GERENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA | 04 |
| E-SOCIEDAD: DE LA SOCIEDAD EN RED A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO | 04 |
| GESTIÓN DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS | 04 |
| II CICLO | |
| GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS | 03 |
| GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL | 04 |
| SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL I: CRM, BSC | 06 |
| SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 04 |
| III CICLO | |
| ENTORNOS VIRTUALES DE TRABAJO COLABORATIVO | 03 |
| DESARROLLO DE SOFTWARE | 03 |
| REDES Y COMUNICACIONES EMPRESARIALES | 04 |
| SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL II: BI, ERP | 06 |
| IV CICLO | |
| DIRECCIÓN Y GESTIÓN EN SEGURIDAD Y COMUNICACIONES | 04 |
| GESTIÓN DE LAS TICS EN LA EMPRESA | 04 |
| DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE TICS | 04 |
| SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN | 04 |
| TOTAL DE CRÉDITOS | 65 |
| Sábados: | 4:00 p.m. – 9:00 p.m. |
| Domingos: | 8:00 a.m. – 1:00 p.m. |
«MODALIDAD DE ESTUDIOS: VIRTUAL»
| CONCEPTO | MONTO |
| Admisión (única) | S/. 510.60 |
| Matrícula Anual (2, anuales) | S/. 662 |
| Pensión de Enseñanza (24, mensuales) | S/. 400.00 |
| Fichas de Inscripción | S/. 7.60 |
| INFORMACIÓN GENERAL TRANSACCIÓN (9135) – BANCO DE LA NACIÓN |
|
| CONCEPTO | CÓDIGO |
| Derecho de Admisión | 15 |
| Matrícula de Posgrado | 57 |
| Pensión de Enseñanza Posgrado | 79 |
Coordinador de la Maestría (PROMADGTICS):
Mg. Esther Lizana Puelles
E-mail: elizanap@unp.edu.pe
Personal Administrativo – Informes
CP. Revolledo Alama Manuel A.
E-mail: promadgtics@unp.edu.pe
Horario de atención: Lun-Vie: 8:00am – 3:00pm
