Presentación
La permanente innovación de las tecnología y en especial, la aparición de tecnologías emergentes relacionadas principalmente con la inteligencia artificial, ingeniería de datos y big data, crea la necesidad de contar con profesionales altamente capacitados en estas tecnologías, entrenados en su investigación y en la aplicación de sus resultados a la solución de problemas empresariales y de la sociedad en general.
En ese sentido, en el año 2025, el Programa de doctorado en Ingeniería de sistemas ha actualizado su currícula, la cual ha sido aprobada en sesión de Consejo de la Facultad de Ingeniería Industrial. En el Plan de estudios de la currícula del año 2025 se incluyen cursos relacionados directamente con inteligencia artificial e ingeniería de datos.
De esta manera, se espera que el programa de Doctorado en Ingeniería de sistemas (PRODOCIS), contribuya a atender la necesidad de la empresa privada y de la sociedad en general, de contar con doctores en ingeniería de sistemas altamente capacitados en la investigación y solución de problemas aplicando tecnología de vanguardia.
Objetivos
ASIGNATURAS 2024 | CRÉDITOS |
I CICLO | |
CIENCIA Y PROBLEMAS DEL DESARROLLO NACIONAL | 04 |
EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA | 04 |
TEORÍA Y DINÁMICA DE SISTEMAS | 04 |
TESIS I: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 08 |
II CICLO | |
MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS | 08 |
ARQUITECTURA DE SISTEMAS EMPRESARIALES | 04 |
PROYECTOS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS | 08 |
III CICLO | |
MÉTODOS Y PROCESOS DE SOFTWARE | 06 |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DISTRIBUIDOS | 04 |
TESIS II: EJECUCIÓN: DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 10 |
IV CICLO | |
SISTEMAS DE TIEMPO REAL | 04 |
NUEVOS ENFOQUES Y PARADIGMAS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS | 06 |
TESIS III: EJECUCIÓN: DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 10 |
V CICLO | |
PUBLICACIÓN Y REDACCIÓN CIENTÍFICA | 08 |
TESIS IV: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN | 12 |
VI CICLO | |
TESIS V: ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN | 20 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 120 |
Viernes: | 8.30 a.m. a 1.30 p.m. y 4.00 p.m. a 9.00 p.m. |
Sábados: | 8.30 a.m. a 1.30 p.m. y 4.00 p.m. a 9.00 p.m. |
Domingos: | 8.30 a.m. a 1.30 p.m. y 4.00 p.m. a 9.00 p.m. |
«MODALIDAD DE ESTUDIOS: VIRTUAL»
CONCEPTO | MONTO |
Admisión (única) | S/. 798.70 |
Matrícula Anual (3, anuales) | S/. 661.7 |
Pensión de Enseñanza (36, mensuales) | S/. 500.00 |
Fichas de Inscripción | S/. 11.40 |
INFORMACIÓN GENERAL TRANSACCIÓN (9135) – BANCO DE LA NACIÓN |
|
CONCEPTO | CÓDIGO |
Derecho de Admisión | 16 |
Matrícula de Posgrado | 57 |
Pensión de Enseñanza Posgrado | 97 |
Coordinador del Doctorado (PRODOCIS):
Dr. Héctor Wilmer Fiestas Bancayan
E-mail: hfiestasb@unp.edu.pe
Personal Administrativo – Informes
983192494
E-mail: prodocis@unp.edu.pe
Horario de atención: Lun-Vie: 8:00am – 3:00pm